
Biología Deja que ocurra
Romántica Contemporánea
Planeta Libros
2019
Tapa blanda
384

La esperada segunda parte de la biología <<Deja que ocurra>> termina con «Todo lo que somos juntos». Alice Kellen pone punto y final a la historia de Axel y Leah y, como siempre, nos emociona en cada página.
Sinopsis de Todo lo que somos juntos
Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería. Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese.
Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí; intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.
Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.
Opinión personal
La espiral en la que se sumerge Leah en toda la historia no es más que una extrapolación de la vida misma: te pierdes, te encuentras, te vuelves a perder y te encuentras perdiéndote, o te pierdes encontrándote. Eso me ha parecido fantástico, porque realmente pensaba que la protagonista iba a seguir siendo plana a lo largo de toda la historia y que iba a estar hundida y anclada en el pasado.

A mi parecer, Leah ha sido más auténtica en esta segunda parte, más humana, lo que me ha hecho tener la posibilidad de conectar con ella y con su respectiva crisis existencial; incluso me ha parecido que el argumento se centraba en la montaña rusa que era ella, colocando en segundo plano la relación romántica con Axel. Lo que verdaderamente me ha fascinado es verla en sus cinco sentidos.
Hay tramos más difíciles, esos en los que cuesta caminar, cuando te rompes y debes llevar la carga de los pedazos en las manos.
La única parte negativa es que me ha faltado saber mas de algunos personajes, por eso en algunos momentos se me hacía algo más pesada la historia. Pero por lo general ha sido un libro muy intenso. En mi opinión si en el primer libro veíamos que era Leah la que estaba rota, en esta segunda entrega es Axel quien tiene que recomponerse, porque comete errores y tiene que reparar el daño que ha hecho, aunque lo hiciera para protegerla.
Las cicatrices son historias y que, en ocasiones, no hay que esforzarse en taparlas, sino en tener el valor de mostrarlas con orgullo, las que siguen quemando y las que superaste.
Leah en este caso parece más fuerte que nunca, aunque también comete errores, pero en el fondo necesita cometerlos para crecer y madurar. Los dos comparten intensidad, pasión por el arte de la pintura y unos sentimientos y pensamientos demasiado fuertes como para detenerse. Te hacen sentir, a ti como lector, tanto él como ella, como si entraras dentro del libro.
En definitiva, no me arrepiento de haberlos comprado; tanto «Todo lo que nunca fuimos» como «Todo lo que somos juntos» superaron mis expectativas. Engancha desde el primer momento. La historia de Leah y Axel no te dejará indiferente. Cuando leía estos libros me pasaba el día pensando el ellos, en su historia. Todo es descrito de tal forma que te lo imaginas como si estuvieses viéndolos de verdad. A día de hoy, después de meses, sigo acordándome de ellos. Me he declarado fan de Alice Kellen. ¡Lo recomiendo 100%!
Si no puedes deja pasar la oportunidad de saber cómo termina esta historia puedes comprar el libro directamente pinchando AQUÍ
¿Qué te pareció el final de esta bonita historia?.
Sin comentarios