fbpx
dime quien soy
Dime quien soy Book Cover Dime quien soy
Julia Navarro
Novela histórica
DeBolsillo
2010
De Bolsillo
1096

En este post os comparto una de las novelas que más me ha impactado en los últimos años, se trata de «Dime quién soy» de Julia Navarro. Novela histórica que nos traslada a los años más duros de la Guerra Civil Española y la II Guerra Mundial.

Sinopsis de Dime quien soy

Espionaje e intriga en estado puro, amores y desamores desgarrados, aventura e historia de un siglo hecho pedazos,Dime quién soy es un apasionante relato protagonizado por unos personajes inolvidables cuyas vidas construyen un magnífico retrato de la historia del siglo XX.

Un periodista recibe la propuesta de investigar la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa, una mujer de la que sólo sabe que huyó abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la guerra civil española. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzle de su vida.

Marcada por cuatro hombres que la cambiarán para siempre -el empresario Santiago Carranza, el revolucionario francés Pierre Comte, el periodista estadounidense Albert James y el médico militar vinculado al nazismo Max von Schumann-, la historia de Amelia es la de una antiheroína presa de sus propias contradicciones que cometerá errores que no terminará nunca de pagar y que acabará sufriendo, en carne propia, el azote despiadado tanto del nazismo como de la dictadura soviética.

Desde los años de la Segunda República española hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.

Opinión personal del libro

El libro se divide en capítulos con los hombres más importantes de la historia de Amelia, nuestra protagonista. Las partes en las que se divide son: Guillermo, Santiago, Pierre, Albert, Max y por último Friedrich.

Al principio hay que tener paciencia, es un libro con muchas páginas y hay que dejar que la autora nos meta en la historia. En los primeros capítulos nos presenta a la mayoría de los personales y nos describe el ambiente en el que se desarrolla la historia.

Lo que más me gustó fue ver la evolución de Amelia, desde que es una niña inocente y dulce que vive apartada de la cruda realidad que se desarrolla en el país hasta que toma conciencia y madura hasta el punto de convertirse en una espía y en un arma indispensable para acabar con la guerra. Soportará cosas que jamás se imaginaría.

Muy bien documentado y dinámico.

En resumen, es uno de los mejores libros que he leído hasta la fecha. Julia Navarro te hace vivir una historia diferente con intensos momentos de dolor, angustia y el miedo donde esta combinación maquina para enterrar la esperanza.

Dime quién soy en Moviestar Plus

El pasado 4 de diciembre de 2020, la plataforma Movistar Plus lanzaba a su parrilla la adaptación del libro de Julia Navarro, «Dime quién soy». Yo como fan incondicional del libro, no pude evitar ver la mini serie de 9 capítulos. A continuación os cuento mis impresiones sobre ella, ya que no han sido del todo satisfactorias.

⚠️¡Cuidado porque puede haber spoilers!⚠️

dime quien soy movistar plus

La serie empezó muy bien y describía el ambiente tal y como me lo había imaginado en mi cabeza. Amelia, interpretado por Irene Escolar, estaba calcada a cómo se la describe en el libro pero según avanzan los capítulos deja mucho que desear.

Si no has leído el libro, es una serie que tiene todos los ingredientes para entretener y despertar tus emociones, pero los que hemos leído el libro nos hemos llevado una gran decepción, al menos yo. ¿Por qué? Porque para mi, hay unos capítulos muy duros y esenciales en la historia de Amelia, y «gracias» a ello, se convierte en la persona que es. Hablo de las torturas en el campo de concentración y de ciertos abusos que aunque son terriblemente duros es lo que más impactó en el libro.

La fuerza de su argumento se diluye en la cantidad de acontecimientos

A nivel artístico luce muchísimo, sobre todo por el despliegue de producción. La vida de Amelia es muy interesante pero le pasan demasiadas cosas para que dé tiempo a que una sola mini serie enganche, y sus secundarios no llegan a importar lo suficiente porque abarca a uno de ellos por capítulo cuando en el libro dan de sí muchísimo. En mi opinión se centra demasiado al principio en la historia de Pierre y no indaga más en Albert James o Max.

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os ha parecido? Os leo en comentarios ⬇️

Si te ha gustado el libro puedes comprarlo directamente pinchando aqui .

Categories:

Tags:

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *